Diapositiva 7 / 24

Autor de la transcripció:: Laura Magrinyà
Traductor: Google Translate

00:00:00:00 Presentación a cargo de la Teniente Alcalde Lidia Muñoz Cáceres
00:04:41:00 Presentación a cargo de la Presidenta de los Centros de Estudios Comarcales. Sra. Conchita Sánchez
00:11:04:00 Presentación a cargo de la Dra. Mercè Renom, coordinanora de esta investigación colectiva e investigadora en el grupo de investigación de la Universidad de Barcelona (UB) bajo el tema de trabajo, género e instituciones.
00:12:31:00 Novena investigación colectiva. Semana Trágica: la enseñanza. Ferrer Guardia, víctima de la Semana Trágica. Enseñanza laico, enseñanza libre y represión por parte de la Iglesia católica y la sociedad enmarcada en el contexto de aquesta.asdasd
00:14:14:00 Cuando ves la trayectoria de unos maestros vas viendo en qué consiste esta dificultad de seguir ejerciendo una enseñanza libre.
00:15:40:00 El contexto del seguimiento de la Pilar López Zappino es un contexto que pasa por Sabadell, las Islas Baleares, y por otros lugares del ámbito catalán.
00:16:13:00 También me ha parecido interesante remarcar que el maestro Esteban nació en una familia de Sabadell en un ámbito de la ciudad muy progresista en unos momentos en que Cataluña y España se transformaban.
00:16:38:00 Se trata del Sexenio democrático, desde 1868 a 1874, la reina tuvo que irse ... Se proclamó la república en 1873, 1874 aquella república falló y al 1875 vuelve a instaurarse la monarquía.
00:17:00:00 En ese momento la familia tiene 3 hijos, muy significativo por el Maestro Guarro y esta instauración de la monarquía en 1875 parecía que ponía orden y instauraba dos partidos que entre ellos se volvían.
00:17:26:00 Pasaron unos años y en 1909 sucede la Semana trágica que es un estallido de inconformismo respecto a aquella situación de contracción de posibilidades (el republicanismo había sido muy importante y no encontraba las vías de expanxió), y finalmente el 3
00:17:55:00 Son períodos tensos en los que pasa el que la M.Luz Retuerta nos explicará.
00:18:51:00 Pilar López Zappino vivía frente al Ateneo, desde los años 1920 a 1936 en la Calle donde hay ahora la autoescuela casa de los massovers de Can Falguera **
00:19:21:00 Fotografías proporcionadas por el neto de Pilar Zappino que vive en Venezuela ya que los netos se tuvieron que exiliarse allí.
00:19:59:00 Temas de los que hablaremos hoy: Necesidad de recuperar estas mujeres ocultas de la historia local, que sabemos de Pilar López Zappino (no sabemos mucha cosa), que es el proyecto de la Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia y de la trayectoria profes
00:21:05:00 La Beca Blanca Barbieri. Historiadora brujería. Hay que hacer búsquedas hay que divulgarla y esto es un poco lo que hacemos en el Archivo y con el programa de la mujer en el Centro.
00:21:50:00 También hemos recuperado una mujer de Sant Feliu de Llobregat, entonces anónima: Neus Miró, una de las primeras abogadas de Cataluña y sufrió mucho la represión franquista.
00:22:16:00 Isabel Segura. Visivilitzant las mujeres.
00:23:04:00 Como comienza la historia de Pilar López Sapin. El Maestro Esteve Guarro. Llegan en enero de 1910 cuando reabren las escuelas del Ateneo que habían sido cerradas en tanto que era una escuela racionalista y, con motivo de la represssió de la Semana Trágica v
00:24:00:00 ... pide a Esteve Guarro que venga a Sant Feliu de Llobregat para hacerse primer cargo como profesor de las escuelas y luego, más tarde, como director de las escuelas.
00:24:14:00 Ellos están huyendo de todo este proceso de represión, algunos compañeros de ellos tienen que emigrar y ellos consiguen pasar más desapercibidos pero están huyendo porque acaban de cerrar una escuela de Lloret por ser también una escuela racionalistas.
00:24:34:00 El Maestro Esteve fue bastante conocido que ejerció en Sant Feliu de Llobregat hasta la finalización de la guerra civil española.
00:24:43:00 Después él también sufrió la represión y también dejó de ejercer de maestro cuando las escuelas se incautaron por la parroquia. Se transformó las escuelas del Ateneo en la Academia San Fernando.
00:24:59:00 Pilar López Zappino, cuando llegó aquí, también era maestra pero es muy desconocida.
00:25:12:00 Trayectoria de Pilar López Zappino, nacida en Murcia el 14 de mayo de 1883. Se debería ir a Murici para saber más de su origen.
00:26:29:00 En el caso del Maestro Esteban, de Sabadell, sabemos más cosas a través de los archivos municipales y de la Fundación Bosch i Cardellach.
00:26:53:00 Lo que sí sabemos es que era una maestra de la Escuela Moderna de Barcelona. Ya está en Barcelona a sus 22 años. Desconocemos cuando llega.
00:27:35:00 Marcha hacia Menorca con el Maestro Esteban Guarro donde él va a dirigir unas escuelas anarquistas que hacía poco que se habían fundado en 1904. Sabemos de ella de 1905 cuando Francisco Ferrer Guardia, la envía a Menorca para que apoye al otro maestro. Segurame
00:28:26:00 Entorno sociopolítico de la pareja Pilar López y Maestro Esteve. Él era de un entorno obrero, en Sabadell, entonces la 2ª ciudad industrial de España, le decían la Manchester catalana. Él va a una escuela de escolapios (religiosa) pero a medida que se va haciendo mayor
00:37:23:00 Se encuentran juntos en una escuela que crea la federación de obreros de Menorca, en un barrio de trabajadores de Maó, un barrio con problemas de prostitución y alcoholismo. Allí yendo introduciendo toda una serie de pedagogías racionalista y científica en un contex
00:38:30:00 El pedagogo principal era Joan Mir Mir que era un libertario anarquista y masón.
00:38:37:00 Los maestros cambiaban mucho porque continuamente cerraban las escuelas debido a la represión.
00:39:00:00 Ideario del ecola: Racionalista, anticlerical, filoanarquista (no todos los maestros eran anarquistas). Cultura general, solfeo, piano, esperanto.
00:40:06:00 Habría que ir al archivo de Maó para saber si todavía se conserva documentación sobre esta entidad.
00:40:43:00 Esta federación era un poco intolerante. No se podía casar nadie. Estaban muy en contra de la familia convencional. Alba Rosell y la Esperanza iban hacia Maó precisamente para incorporar maestros menos radicales que las compañeros de Pilar López y Maestro
00:42:32:00 Este atentado implica una represión muy bestia. Mateo Morral, maestro de la Escuela Moderna, bibliotecario y traductor, debe protegerse de la represión que hace cerrar muchos centros y escuelas. Entonces se van de Maó.
00:43:08:00 La siguiente dato que tenemos de ellos es que están en la Escuela Moderna de Gracia. Es una escuela inserta en el programa educativo de Ferrer Guardia. Nace su única hija, la Eleonora conocida como Nora. Viven en el barrio de Gracia donde había sectores muy pr
00:44:10:00 Movimientos de renovación pedagógica, unos eran anarquistas y otros no, grupos espiritistas (eran anticlericales pero tenían un sentido muy humanista y espiritual del sentido de la vida). Era una espiritualidad arraigada con todos estos movimientos como por ejem
00:45:43:00 Puede parecer hoy muy raro pero precisamente los primeros movimientos feministas de Cataluña están vinculados al esperitismo. Pero no es un espiritismo tal y como la entendemos ahora, hay que contextualizarlo. Es un espiritismo que es como una liberación, es también
00:46:11:00 Uno de los ejemplos sería el Amalia Domínguez, una de las primeras feministas. Ella era espiritista. Después el espiritismo adquirió un tono diferente y desarraigado de todo el contexto de donde nace.
00:46:39:00 También tenía un aspecto internacionalista (este espiritismo), de ahí el interés por fomentar el esperanto como lengua. Era una de las lenguas que se enseñaba en las escuelas racionalistas.
00:47:03:00 Aquí, también les duró poco porque se hizo el juicio de Mateo Moral y también el juicio de Ferrer Guardia. Hay pues, una ola de represión muy fuerte y cierran esta escuela Moderna de Gracia.
00:47:44:00 El siguiente proyecto educativo es la Escuela Horaciana de Lloret de Mar y están de 1907 al 1909. También es una escuela de coeducación. Fundada por Pau Vila en 1905 y que funcionó hasta 1912 en varios lugares de Cataluña, es una escuela ya no tan anarquista
00:48:51:00 Pero parece que ellos (el profesorado y dirección de la Escuela Horaciana de Lloret de Mar) no eran tan neutros como lo pretendía su fundador, ya que él mismo, en Pau Vila en sus memorias, cuando menciona la escuela dice que en Lloret se ha apartado del
00:49:22:00 Joan Maragall era creyente y apoyaba esta escuela pero en el ideario que se da en la propaganda de esta escuela se llegeic textualmente "(...) Respeto absoluto a hombre y ideas, exlusión de todo tipo de dogmatismos o tendencia religiosa ".
00:50:09:00 Ellos no hacían religión pero, en teoría, eran indiferentes a la religión pero ser indiferentes a la religión (es decir no hacer religión y no pronunciarse) ya era mucho en aquella época; era ser anticlerical aunque no diga nada (luego se verá).
00:50:26:00 En cuanto a la moral, rodear los niños de un trato humano y cariñoso; esto era mucho para la época. Piense que los castigos era el más frecuente y la disciplina era muy, muy importante. La educación debe despertar aquellas virtudes que cada persona tiene diferen
00:51:33:00 sto parecería ahora muy normal pero entonces era algo súper avanzada.
00:51:40:00 En cuanto a los aspectos inteligente ctuals, en la época la educación se fundamentaba en la memoria y, en la Escuela Moderna, el aprendizaje pasa por otras vías sobre todo para la observación y la experimentación. De aquí todas las excursiones que hacen, el contacto con la nat
00:52:32:00 Foto de Lloret del maestro en una excursión científica.Veiem a Pilar con niñas y niños (escuela mixta).
00:53:05:00 Foto 2 de la excursión al 1908 con la madre de Pilar y Nora, la hija de Pilar.
00:53:23:00 Escuela Horaciana, Horarios, y materias. Dibujo artístico, esperanto ... En 1907 se crea el centro de Estudios Catalanes y los maestros no sabían escribir en catalán y aún no enseñaban en catalán. En Ferrer Guardia no era especialmente catalanista y la Escuela M
00:54:33:00 Precisamente, el Maestro Esteban discrepaba algo de su maestro Ferrer Guardia porque él sí consideraba que debía enseñar en la lengua materna, en este caso en el catalán.
00:54:47:00 Seguramente ellos ya habían comenzado a introducir el catalán aunque Pilar no era de lengua materna catalana y habitualmente ella hablaba castellano; pero podía hablar en catalán.
00:55:07:00 Bueno, pero esta escuela también tuvo la oposición de las fuerzas vivas. Otra vez pasa lo mismo: Hay una junta de instrucción pública que se opone a esta escuela aunque tenía todos los permisos gubernativos y podía funcionar perfectamente. pero todo
00:55:58:00 Argumentos del rector para cerrar la escuela: que no hay religión, y la coeducación. Estos son los dos pilares que hacen peligrosa la escuela.
00:56:11:00 "(...) Prescinde por completo de la religión. Se Cierta que dice que no la ataca miedo modo directo ni Pone en controversia ni en entredicho pero el mero Hecho de manifestarse indiferente para con ella denota una oposición a sobre preceptoria que en modo alg
00:56:38:00 "(...) considerando bien fundadas Las razones de caracter moral y jurídica en que se basa, para manifestarse Opuesto a la concesión que la simultaniedad de los 2 sexos que patrocina y consiente la mencionada escuela y la circunstancia de estar inmediatas y c
00:57:18:00 Este era el discurso dominante de aquel momento
00:57:25:00 Pero vuelven a conseguir que la escuela se abra pero entonces la semana trágica supone el cierre definitivo de esta escuela y cierran todas las escuelas racionalistas de ese momento con el fusilamiento de Ferrer Guardia.
00:57:51:00 La pareja debe dejar Lloret de Mar hasta que llegan a Sant Feliu, en la escuela del Ateneo.
00:58:04:00 Entonces el Ateneo estaba en la calle Paz de San Pedro.
00:58:45:00 Es curioso que la mayoría de estos maestros no tenían la formación reglada. Ellos estaban en contra de la enseñanza reglada en la escuela de magisterio porque era totalmente lo que ellos combatían, enseñanza memorística, basado en la religión ... Ellos no iban a aq
00:59:15:00 Pero claro, luego se los demandan cada vez más una titulación oficial y el Maestro Esteban lo había hecho pero en cambio, por la Pilar, esto significa que acaba su vida profesional.
01:01:02:00 A partir de entonces, en Sant Feliu ya ven que es una gran represión e intentan moderarse igual que lo hace el Ateneo que de aquel "Ateneo Libro del Llobregat" que era el nombre que recibió, pasa a llamarse "Ateneo del Llobregat" perdiendo "Libro" en par
01:02:10:00 Foto del matrimonio con su hija.
01:02:34:00 Maestros asociados para protegerse de alguna manera: Asociación de Profesores de los Centros de Cultura de Cataluña y de los Ateneos.
01:04:19:00 A partir de la dictuadura de Primo de Rivera todo queda más tapado y más reprimido.
01:05:19:00 Testigo oral de Joana Raspall. Joana Rspall y Pilar López eran vecinas. En 2008, Joana Raspall habla de ella y la recordaba de cuando la había tenido de maestro entre los 10 y 11 años. Los recuerdos de ella eras recuerdos de una niña y veía extraña.
01:06:37:00 Joana Raspall disfrazada en un carnaval con Nora.
01:07:09:00 (Pilar López Zappino) "(...) era una mujer arisca, era muy extraña, muy seria, no la vi reír nunca (...)", "(...) vivía apartada de todos, no tenía amigas (...) "
01:08:33:00 El padre de Juana era republicano y miembro de la junta del Ateneo (anticlerical ...).
01:09:27:00 Anécdota esplicada por Joana Raspall sobre la Pilar López Zappino. Los horarios de la escuela hechos en base a los horarios de las madres y padres que trabajaban en las fábricas. De 10h a 11h: 30 ya que de las fábricas se plegaba de trabajar a las 12h para dina
01:14:41:00 María Pedro.
01:15:06:00 Aplausos.
01:15:18:00 Turno de preguntas
01:16:02:00 Cuando llegan a Sant Feliu, Pilar López Zappino desaparece de los archivos
01:17:05:00 Después de años, el ñeto de Esteban y de Pilar, Esteban (?) Guarro, abogado en Caracas, me envió las fotografías desde Venezuela. Él nació en plena guerra civil y sus padres, Nora y (Guart?) Fueron hacia el exilio.
01:19:04:00 Nora (Eleonora) actuaba en un grupo de música, creo que de jazz ...
01:20:52:00 -Crèdits-

Persones i Entitats:

Durada: 1h 15m 9s

Enregistrat a: 08.03.2018

Pilar López Zappino va ser una dona nascuda al 1883 involucrada en l'escola lliure. Va exercir com a mestre tot sent deixebla de Ferrer i Guàrdia, juntament amb la seva parella Esteve Guarro i Elies. El “mestre Esteve” ha estat sempre molt conegut i reconegut, però ella és desconeguda entre la gent de Sant Feliu de Llobregat. A la conferència ens apropem a la trajectòria d’aquesta dona en el marc de la construcció d’una cultura obrera i popular. Ens apropem a les bases d’un ensenyament alternatiu a l’hegemònic impartit per les escoles religioses que gaudien del suport de l’Estat i del favor de la burgesia.
Mètodes educatius que ara ens semblen normals eren llavors rebutjats pel puritanisme de l'Esglèsia i de la població més estesa. Tractarem sobre les dificultats que va tenir la parella a l'hora de fer de docents d’aquestes escoles durant el període anterior a la repressió que va seguir a la Setmana Tràgica, abans que l’afusellament de Ferrer i Guàrdia trunqués aquell projecte renovador. I, com en el cas de Pilar López i altres mestres, les dificultats per exercir van ser superiors.
Organitzada per l' Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat, Arxiu Comarcal del Baix Llobregat i Centre d’Estudis Comarcals del Baix Llobregat

Comparteix el vídeo